MODULARE is a model making workshop specialized in the manufacture of all types of models and prototypes. Advice on the manufacture of scale models.

Maquetista como profesión

Son muchas las personas que desconocen como es este trabajo, incluso que nunca han oído hablar de ella o ni se hubieran imaginado que se pudiera vivir de ella, maquetista como profesión.

Actualmente es un trabajo en equipo que se divide en dos partes, dibujo-fresado y montaje. Ambas se nutren una de la otra y viceversa, como un grupo de engranajes, bien engrasado y en continuo movimiento.

Todo empieza con los planos del proyecto, arquitectura, ingeniería, etc.., que se redibujan en diferentes programas (Autocad, Rhino,..) dividiendo el proyecto en muchas partes como si fuera un puzzle que luego se envía a unas maquinas de corte por control numérico. Éstas cortan y graban el material según lo dibujado previamente.

Gracias a éstas el trabajo de maquetista se ha transformado totalmente. Se ha convertido en un trabajo en equipo, en toda la magnitud de la palabra, y mucho más técnico.  Antiguamente (y no hace tanto de ello) se realizaba todo a mano, cortes, grabados, texturas,…, por lo que se tardaba el doble o incluso más en hacer una maqueta. Era un trabajo de artesano totalmente, se requería de unas habilidades muy específicas, por lo que los talleres estaban compuestos por pocas personas, las cuales hacían maravillas con un cutter en la mano!

El hecho de tener una maquina que corta a una velocidad y calidad excepcional, ha sofisticado y transformado por completo la profesión. Se sigue requeriendo de esas personas habilidosas con las manos, pero se ha tecnificado muchísimo con la entrada de personal cualificado para el manejo de éstas. Este personal abarca desde delineantes, arquitectos, ingenieros, siendo los ingenieros en diseño industrial los más presentes en esta parte del taller.

Una vez están las piezas cortadas pasan a la parte de montaje donde se limpian, se ensamblan, se pintan y por último el acabado final. Nomalmente este lado del taller suele estar compuesto por maquetistas profesionales los cuales llegaron a esta profesión de diferentes formas. Unos la estudiamos como es mi caso, otros por tener estudios muy relacionados con la maqueta o el prototipo (arquitectos, diseñadores industriales, carpinteros, etc), y otros simplemente se formaron en un taller aprendiendo todos los conocimientos.

«En la actualidad muchos profesionales de las maquetas siguen trabajando de la forma más artesanal, haciendo de la esta profesión un ARTE con letras mayúsculas! Gracias a personas como ellos que se le dió un lugar legítimo al maquetismo como profesión!

 

Vídeo demostrativo

Fresado

 

Deja una respuesta