MODULARE is a model making workshop specialized in the manufacture of all types of models and prototypes. Advice on the manufacture of scale models.

La maqueta como herramienta de diseño.

«A kind of universal language. Everybody can understand a model; that´s the beauty of it!» «Una especie de lenguaje universal. Todo el mundo puede entender una maqueta; esa es la belleza de éstas!»

 -Peter Pran, arquitecto-

Todo empieza por una idea, una idea de algo que queremos crear, ahí comienza el proceso del diseño, dándole forma visual  primero y luego física a ésta. Podemos empezar con un boceto hecho a lápiz, rotulador, a tinta y luego darle volumen real con un material creando un primer prototipo a escala.  Con la ayuda de éstos podremos adentrarnos más en el proceso de diseño, modificándolo y mejorándolo paso a paso, maqueta a maqueta, hasta llegar a el producto final.

Es grande la variedad de materiales en la que podemos realizar nuestros primeras maquetas de trabajo, cartón, plastilina, papel, porexpan, corcho, etc, todos ellos facilmente de manipular a mano. También el hecho de «tenerlo» en nuestras manos nos ayuda a sentir esos volúmenes y a entender mejor como funcionan. Las maquetas están más cerca de la realidad y pueden dar más información acerca de un diseño que cualquier plano o imagen en 3D.

 

                                                                    Maqueta de trabajo, estudio de arquitectura OMA (Holanda)  

El estudiante (arquitectura, ingeniería, diseño industrial) tiene la oportunidad de experimentar con los materiales y las formas mucho más que el propio maquetista profesional. Esta etapa tan experimental es básica para desarrollar y lograr grandes resultados al final del proceso de cualquier tipo de proyecto.

Actualmente en los grandes estudios de arquitectura (y me refiero a grandes no por su tamaño si no por el número de buenos proyectos que tienen en su trayectoria) siguen utilizando los prototipos como herramienta fundamental en el proceso de diseño.

                                  Prototipos realizados para la Biblioteca de Beijing, estudio de arquitectura OMA (Holanda)

   


                                                                                                                                                        
                                                

Deja una respuesta