Cómo cortar con el cutter.
Actualización Marzo 2021: Hemos añadido un vídeo muy sencillo a nuestro canal de Youtube explicando lo más importante a la hora de cortar con el cutter.
Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=R0_EFrxdrAA&t=8s
La herramienta más importante para todo maquetista es el cutter. Lo más básico que uno debe aprender para hacer una maqueta, es cómo cortar con el cutter.
Muchas veces cortamos algún material y el canto de éste nos queda en bisel, inclinado hacia el interior o exterior de la pieza. El problema de que los cantos no queden rectos se debe a la posición del cutter. Ocurre que nos apuramos y queremos acabar lo más rápido posible y no ponemos atención a dos factores claves:
– La primera pasada debe ser suave, marcando, sin querer cortar a la primera. Con cada pasada vamos presionando más hasta atravesar todo el material. Cada corte debe tener varias pasadas con la herramienta. Y la inclinación de ésta tiene que ser entre 45º y 35º con respecto al material.
– La posición del cutter debe ser perpendicular al plano. Es decir, intentar matener éste recto, a 90º (con respecto a la base, plancha de corte o material) como se aprecia en la foto.
Otro factor muy importante para un buen corte es utilizar reglas de metal, no de plástico.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.